
Hoy quiero compartir contigo las recetas del plato típico navideño en Venezuela.
Como nutricionista dietista recomiendo la alimentación consciente y un estilo de vida saludable, es decir una forma de vida con hábitos saludables sostenibles en el tiempo adaptados a tu propia realidad.
Así que una persona que mantenga una alimentación saludable como una constante, puede disfrutar, sin culpa alguna, de las delicias gastronómicas que implica la temporada navideña, eso sí, sin caer en excesos que nunca son buenos.
En este artículo te hago unas recomendaciones para mantenerte saludable en la temporada navideña.
Ahora sí, vamos con las recetas de la navidad venezolana, además al final de cada una de ellas te compartiré la información nutricional.
Contenido
Receta de Las Hallacas
Recomendaciones para preparar tus hallacas:
- Todas las hallacas tienen una preparación común, usa la que se adapte a tu región la caraqueña, es la de la capital, la andina, la oriental, la llanera, la vegetariana, así como la de caraotas negras y la de pescado.
- Compra hojas verdes de plátano de verde brillante y frescas, lávalas en un recipiente o fregadero con vinagre y solo un poco de jabón líquido con un paño limpio, escurrelas y séquese antes de untar con un poco de grasa para conservarlas.
- Elabora la hallaca de un tamaño armónico tomando en cuenta tu plato para colocar otros alimentos, así evitas el exceso al favorecer el aumento de peso.
- Las hallacas una vez armadas y envueltas en pabilo, se cocinan por 30 minutos en agua hirviendo, si todos los ingredientes están crudos la debes cocinar por más tiempo, se refrigeran frescas no calientes o puedes congelar una parte que no se van a consumir en los días próximos.
- Toma en cuenta que los niños prefieren preparaciones pequeñas, sencillas y con menos condimentos y aliños, aparta para ellos algunas tomando en cuenta sus gustos.
Receta básica de hallacas (50 unidades)
Ingredientes:
Guiso:
- 2 kgrs de carne de res, en cuadros pequeños
- 2 kgrs de carne de cerdo, en cuadros pequeños
- 1 pechuga completa de pollo cocido, para el adorno
- ½ kgrs de cebolla
- ½ kgrs Pimentón
- ¼ kgr de Ají dulce
- ¼ kgr de cebollin
- ¼ kgr de ajo porro
- ½ kgrs Tomate o 4 cucharadas de pasta de tomate
- 1 taza o 200 cc de Aceite, es opcional usar solo un poco
- 1 trozo o 100 grs Papelón o panela
- Al gusto, sal , ajo, comino, pimienta u orégano
Adornos:
- 1 kgr Cebolla cortadas en aros
- ½ kgr Pimentón en tiras,
- 1 taza Alcaparras
- 1 taza Aceitunas,
- 1 taza Uvas pasas,
- ½ kgs o menos de Tocino cocido,
Masa:
- 2 1/2 kgrs de harina de maíz precocida, blanca o amarilla, según tu gusto.
- 10 tazas del agua mezclada con caldo de pollo, le licuas un poco de pimentón rojo.
- 1 taza de aceite onotado,
- Sal al gusto.
Hojas:
- 1 rollo de pabilo, para el amarre.
- 3 kilos de hojas de plátanos, o 1 paquete de hojas listas cortadas para 50 hallacas, salen muy buenas y te ahorras un trabajo. Igual les pasas un trapo limpio con agua y vinagre.
Preparación:
Se sofríe con un poco de aceite las carnes; la de res, mezclas luego la de cochino, agregas una parte de la cebolla, ajo si gustas, el pimentón y el ají dulce, con un poco de agua para que ablanden tapados como 40 minutos, Aquí vas a agregar el resto de los aliños, picados o rallados. Al estar listo reservas, puedes colar para sacar el exceso de caldo. Ya el guiso colado, hay gente que lo deja reposando en un lugar seguro, fresco y bien tapado toda la noche fuera de la nevera, no pasa nada, esto hace que se espese y se concentren los sabores.
Este caldo de la carne lo unes con el caldo del pollo donde sancochaste la pechuga del adorno, le agregas sal, papelón y reservas este caldo para amasar la masa. Vas agregando la harina poco a poco y vas amasando le colocas el aceite onotado a tu gusto. Reservas, para luego formar 40 a 50 pelotas de masa y colocamos en un recipiente cómodo para tomar cuando las colocas sobre la hoja verde.
En este paso dispones las hojas en una superficie plana, con la vena para arriba si le das al revés se tiende a romper en el armado, ves la forma natural de la hoja, colocas la hoja mediana con aceite onotado colocando en el medio una bolita de masa y procedemos a ir colocando el guiso colado, 1 tira de pollo, cebolla, pimentón, alcaparras, aceitunas, pasitas, 1 trocito de tocino y ese toque personal que quieras. Lo pasas a la hoja más grande debajo de la hoja con la masa, se envuelve, se le coloca otra faja y se amarra cuidadosamente con pabilo.
Disfruta este momento en familia de armonía y gozo familiar con gaitas y música navideña… Salud y buen provecho!
Aporte de su valor nutritivo, por cada 100 gramos:
- Calorías: 183
- Proteínas: 6,5 gramos
- Grasa: 10,8 gramos
- Carbohidrato: 15 gramos
Fuente: -Recetario Navideño 1991.I.N.N. Dirección técnica,
División de Educación, Caracas 1991
-Tabla de composición de los alimentos.2012.I.N.N.2012
Ensalada de Gallina o de Pollo
Receta para 30 raciones de ¾ de taza
Ingredientes:
- 1 kgr. Zanahoria
- 2 kgr Papa
- 1 ½ kgr Gallina o pollo
- 1 lata Guisantes, opcional
- 4 unds Manzanas verdes, opcional
- 1 Frasco mediano de mayonesa,
- 4 cucharadas de Mostaza
- 1 taza de Aceite,
- 2 Cebollas, pimentón, ajo porro.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación
Lave muy bien los vegetales y cocínelos con su concha, esperar que se refresquen, se saca la piel y se pican en cuadros. Aparte se cocina la gallina o el pollo en suficiente agua, a la cual le agregas, la cebolla, el ajo porro, la sal.
Cuando se ablanda se le quita la piel, los huesos, se pica en trozos la carne blanca. Al estar todo fresco, se pica la manzana en cuadros. Se prepara un aderezo con mayonesa, mostaza y aceite. Yo lo sustituyo por caldo de pollo y omito el aceite. Agregas el punto de corrección de sal y pimienta.
Se mezcla el aderezo envolviendo los vegetales picados y el pollo esmechado, se colocan en el envase a presentar, lo adornas en la superficie con tiras de pimentón, espárragos o guisantes. Usa tu imaginación. A disfrutar. Usa una cuchara limpia cada vez que se vayan a servir porque se daña pronto. Mantener refrigerada.
Aporte de su valor nutritivo, aproximados, por cada 100 gramos:
- Calorías: 220
- Proteínas: 8 gramos
- Grasa: 80 gramos
- Carbohidrato: 22 gramos
Receta de Pernil De Cerdo Horneado
Ingredientes:
- 1 Pernil de 3 kilos
- 1 frasco 200 gramos Aceitunas
- 1 frasco 100 gramos Alcaparras
- 1 paquete de Tocineta
- 4 Cebolla
- 2 cucharadas Orégano,
- 1 cabeza de Ajos
- ½ cucharadita Pimienta,
- ½ cucharadita Comino,
- ½ taza Vino blanco
- 3 cucharadas Vinagre
- ½ taza Aceite
- Sal al gusto
Preparación:
Lave bien el pernil, luego le abre orificios por toda la superficie con un cuchillo fino para introducir, tiras de tocineta, aceitunas, alcaparras. Se hace un adobo mezclando el aceite con resto de los ingredientes y se adoba el pernil desde el día anterior, se coloca en una bandeja de hornear con el vino el vinagre y se coloca en el horno con el pernil tapado con papel de aluminio para proteger la piel evitando que se queme.
La receta dice a 300 grados, pero yo lo coloco a 180 grados más lento, como 3 a 4 horas, 1 hora por cada kilo. Cada cierto tiempo abres con cuidado el horno y con un cucharón lo vas bañando con su propio jugo se le puede agregar adicional a la mezcla jugo de naranja o de piña.
Está listo cuando la carne esté firme, blanda y se despega del hueso.
Decorar con ruedas de piña, naranja y perejil.
Aporte de su valor nutritivo, por cada 100 gramos:
- Calorías: 170
- Proteínas: 20 gramos
- Grasa: 10 gramos
- Carbohidrato: 5 gramos del jugo de fruta.
Receta de Dulce de Lechosa
Receta para 30 raciones de 2 cucharadas cada una
Ingredientes:
- 2 kilos de lechosa verde
- 2 kilos de azúcar o 1 panela de papelón
- 6 Clavitos de especia, pimienta dulce, canela en rama.
Preparación:
Se lava la lechosa se pela, con paciencia vas cortando los trozos característicos en trozos largos y la reservas. Luego montas al fuego con 2 tazas de agua, el azúcar o el papelón , hasta que comience a ablandar. Vas agregando más azúcar o más agua. Este es el punto que debes tener cuidado para que no te quede muy aguado o se pase la lechosa. Según sea tu gusto. Le colocas las especies.
Yo elaboro un melado con las 2 tazas de agua y el papelón luego coloco la lechosa a fuego mínimo. Me gusta más concentrado y el olor que queda en mi casa, con la canela y los clavos, es insuperable.
Aporte de su valor nutritivo, por cada 100 gramos:
- Calorías: 180
- Proteínas: 0,5 gramos
- Grasa: 1,0 gramos
- Carbohidrato: 45 gramos
- 2 cucharadas: 40 calorías
- 8 gramos de carbohidratos
Fuente: -Recetario Navideño 1991.I.N.N. Dirección técnica
División de Educación, Caracas 1991
Tabla de composición de los alimentos.2012.I.N.N.2012
Lcda. Sandra Guzmán Quintero.
Si estás decidida a mantener durante todo el año hábitos saludables de alimentos, yo puedo ayudarte a conseguir tus propósitos nutricionales de aquí en adelante. Aquí te explico cómo:
[…] Como regalo navideño te dejo estas recetas típicas navideñas venezolanas, con toda la información nutricional de La Hallaca, El Pern… […]